a écrit :1) El coronel no es persona que tenga mi afecto, pero hay muchas cuestiones que los Medios callan y ocultan… por ejemplo……
La tasa actual de desempleo en Libia es del 0%
Libia tiene el Mayor PIB de todo áfrica
Menos del 5% de la población está considerada “pobre”…Tiene menos personas por debajo del umbral de la pobreza que Holanda
La esperanza de vida es de 75 años, es la más alta de África y está por encima del 10% de la media mundial
A excepción de los nómadas beduinos y los Tuaregs, la mayoría de las familias libias poseen Casa y coche
En Libia la sanidad y la educación es gratuita, es por ello que la tasa de alfabetización es del 82%
El año pasado, Gadafi, distribuyo 500 a cada hombre, mujer y niño. hagan números teniendo en cuenta que Libia tiene 6,5 millones de habitantes.
Estos y otros muchos datos sorprendentes les vamos a contar sobre el país Libio, también hablaremos sobre la intervención de la CIA y el MI6 para armar y alzar a los llamados insurgentes.
2)Leonor en Libia (sur la vie d'avant la guerre)
http://www.youtube.com/watch?v=2ntRT8yENOE...player_embedded3)La sociedad Libia, paradigma de nivel de vida
La afirmación de que en Libia hay una dictadura es simple manipulación informativa. Tal como nos revela Walter Crespo en un exhaustivo artículo del 18 de marzo en Webislam.
http://www.webislam.com/?idt=18919El estado revolucionario, a partir de 1971, consolidó la nación y la nacionalidad libia incorporando una milenaria estructura social, a la sociedad Libia. Compuesto por 140 jefes tribales se creó el Comité Popular de Liderazgo Social, que en la práctica funciona como el parlamento de las tribus originales.
En Libia no existen partidos políticos, pero las 22 principales y más numerosas tribus libias están representadas en el gobierno nacional. El poder legislativo lo ejerce el Congreso del Pueblo, con casi dos mil representantes, elegidos directamente por cada distrito territorial y por cada una de las ramas sociales que componen la nación. Hay separación de funciones entre lo espiritual sunita y lo político. Hay completa independencia del poder judicial.
Según el Informe sobre Desarrollo Humano 2010 Libia ocupa la posición 53 considerada de nivel alto según el IDH. El índice de desarrollo humano es una medida comparativa de la esperanza de vida, la alfabetización, la educación y el nivel de vida correspondiente a países de todo el mundo. Se utiliza para distinguir el desarrollo de un país y el impacto de las políticas económicas sobre la calidad de vida.
La educación es gratuita y obligatoria hasta nivel superior. El analfabetismo se redujo al 1,01% en 40 años de proceso revolucionario.
La atención de salud es universal y gratuita. No existen centros privados de atención de salud, sino que hospitales, maternidades, clínicas, consultorios, centros de atención primaria y farmacias, son del Estado. Las medicinas se distribuyen con receta en cada barrio y centro poblacional.
Las intervenciones médicas que no pueden realizarse en el país son asumidas por el Estado, que paga la consulta internacional, la hospitalización, las pruebas, el viaje y alojamiento del paciente y de un acompañante.
El bienestar general en el país, no solamente cuenta con el reconocimiento del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, sino por toda la sociedad Libia.
Ciudades como Trípoli y Bengasi, han experimentado un crecimiento poblacional asombroso. La una con 1.025.244 habitantes y la segunda con 629.824. Existe el Programa de vivienda popular. Todo varón, ciudadano libio a punto de casarse, recibe del Estado un bono para la vivienda, costeada hasta el 58% directamente por el Estado. La mujer recibe el 60% de su dote matrimonial. Esto ha permitido el establecimiento de nuevos barrios en cada una de las principales ciudades, que se ofertan con todos los servicios incluidos.
Libia tiene un PIB estimado de unos 76.557 mil millones de dólares, con incremento anual de 6,7%. Actualmente sus exportaciones anuales de unos 63.050 millones de dólares comparadas con sus importaciones de 11.500 millones le otorgan una balanza comercial ampliamente favorable y le posibilitan acumular reservas por unos 200.000 millones de dólares, que respaldan una insignificante deuda externa de 5.521 millones de dólares. Ello le reporta el mayor PIB per cápita (14.534) y el mejor Índice de Desarrollo Humano en África.
http://www.energy-pedia.com/article....ticleid=133583 : Gaddafi estudia la nacionalización de las compañias petrolíferas extranjeras.
http://www.energy-pedia.com/article....ticleid=133919 Gaddafi instó a los libios a que apoyen su plan para recuperar los ingresos del petróleo.
http://www.energy-pedia.com/article....ticleid=134161 El Congreso retrasa el plan de reparto de petróleo de Gaddafi.
En este artículo se ofrecen enlaces a noticias de fuentes fiables de cuya lectura se concluye que, en 2009, Gaddafi presentó un plan que incluía estos tres puntos principales:
1- Nacionalización de los hidrocarburos.
2- Desmantelamiento de la burocracia ministerial y gestión directa del ejecutivo por órganos populares.
3- Distribución directa y equitativa de los ingresos del petróleo a los ciudadanos.