il me semble quand même que la présence de Mamani, dirigeant de la FEJUVE, même s'il n'y avait que 4 ou 5 juntas présentes, indique que cette réunion n'était sans doute pas une simple réunion de gauchistes de même que la présence des syndicats d'enseignants qui ont joué un rôle essentiel dans les manifs qui ont fait tombé Mesa ... mais je peux me tromper.
Sur la question de savoir qui attend le colonel patriote comme le messie je crois que c'est Mariategui qui a raison. Ce sont les dirigeants de la COB qui ont manifesté le 3 juin à Miraflores devant le quartier général des forces armées (cf Le Monde 06/06/05).
Tandis que ce soir Morales est à Sucre et compte apparemment encore défendre l'investiture de Rodriguez, le président de la Cour Suprême. (cf Bolpress 09/06/05).
Quant à savoir si ce sont les Anglais qui vont tirer les premiers, .... à mon avis ce serait plutôt les militaires boliviens et ceux-là ils n'ont pas l'air progressistes du tout ...
a écrit :Un comunicado de las Fuerzas Armadas dice que respetará la Constitución
Militares piden escuchar a todos los sectores
Bolpress Actualizado el 2005-06-09 A horas: 11:44:25
Vestidos en uniformes de combate, el Alto Mando militar hizo público hoy un comunicado que pide a todos los sectores sociales y políticos hacer esfuerzos para pacificar el país, aunque aclararon que respetarán las decisiones del Congreso
El pronuniamiento de los militares fue conocido 12 horas después que la jerarquía eclesial presentara un documento en el que pide a los políticos desprendimiento y asegura que la mayoría de los sectores pide adelantar las elecciones.
Según el comunicado de los militares, "la crisis de abril del 2002 marcó el inicio de una profunda crisis de la democracia, mostrando la fragilidad del sistema político, provocando caos, anarquía e ingobernabilidad característicos de este periodo, que ha llevado a Bolivia a una situación de impredecibles consecuencias que van desde la tesis de intervención al Estado hasta un proceso de sedición al interior del mismo, y esto no se va aceptar, porque sobre todos los criterios e intereses está el presente y el futuro de la Patria reconociendo sus diferencias".
Según el comunicado, "hoy solo queda un camino, el diálogo entre bolivianos, un nuevo pacto social entre ciudadanos con los mismos derechos y obligaciones".
El comunicado militar dice que desde su visión y misión constitucional "están en el deber de llamar a la cordura, a la racionalidad y al entendimiento únicos caminos para evitar el suicidio nacional convocando a una tregua político-social que debe ser asumida por todos los actores de la crisis actual".
"La sucesión constitucional debe ser efectuada en un marco de serenidad y profunda reflexión, para lo cual exhortamos a los miembros del Honorable Congreso Nacional y a los sectores movilizados escuchar a todos los actores que están haciendo oír su voz para evitar el enfrentamiento entre bolivianos", agrega el documento.
Sin embargo, el comunicado de los militares aboga por una "profunda transformación del sistema político", porque considera que no ha podido ejercer su mandato constitucional para establecer condiciones de orden dentro de un Estado de derecho y respeto".
"Las Fuerzas Armadas de la Nación siguen con atención el desarrollo de los acontecimientos y en el marco de sus atribuciones, actuarán de ser necesario para preservar la integridad y soberanía nacional, el imperio de la ley y la defensa de la democracia, advirtiendo a los que quieren destruirla que el último bastión de la Patria, que somos nosotros, aún permanece incólume para cumplir su sagrado deber", añade el documento
Los militares declararon en la víspera "alerta máxima" , después que el todavía presidente Mesa pidiera al presidente del Senado, Hormando Vaca Diez, renunciar para pacificar al país.