Después de la masacre contra el pueblo de Madrid
La solidaridad con las víctimas debe ir unida a la defensa de las libertades y a la derrota del PP el 14 de marzo
(Declaración de Espacio Alternativo, 12 de marzo de 2004)
La tragedia sufrida por el pueblo de Madrid ha provocado una profunda conmoción y un extraordinario movimiento de solidaridad en todo el mundo. Ninguna causa puede justificar tamaña matanza contra trabajadores y jóvenes, entre ellos inmigrantes que estaban obligados a vivir aquí en condiciones irregulares por la injusta Ley de Extranjería.
Pero inmediatamente hemos asistido a una nueva manipulación partidista e informativa por parte del gobierno del PP (el de las mentiras sobre la HG, el “Prestige”, el Yak-42...), el cual no ha tenido reparo alguno en utilizar la masacre cometida para atribuir inmediatamente, y sin dejar margen de duda alguno, su autoría a ETA, mientras en los medios de comunicación de otros países se aceptaba la hipótesis de que hubiera sido un grupo árabe de ideología integrista el responsable de la acción. Aznar aprovechaba así la indignación ciudadana para llamar a cerrar filas y a movilizarse en torno a la defensa de la Constitución, anunciando futuras medidas de restricción de libertades y derechos básicos en nombre de la lucha contra el “terrorismo”. Lamentablemente, la mayoría de las fuerzas parlamentarias ha secundado ese discurso en aras de una falsa “unidad de todos los demócratas”.
Sea cual sea la organización autora de este atentado, nuestra repulsa es total y sin paliativos. Pero es evidente que las implicaciones políticas en uno u otro caso son relativamente distintas: si hubiera sido ETA, no sólo su aislamiento social y político sería ya definitivo sino que esta acción se habría convertido en un balón de oxigeno para el PP y su objetivo de revalidar una mayoría absoluta que le permitiría emprender una nueva ofensiva contra las fuerzas políticas y sociales que luchan por el reconocimiento de nuestra realidad plurinacional y por la vía del diálogo para la solución de conflictos como el vasco; si, por el contrario, se trata de un atentado cometido en protesta contra la participación directa del gobierno del PP en la guerra y la ocupación de Iraq, se habrá confirmado el elevado coste que está teniendo ya el alineamiento de Aznar-Rajoy con la estrategia de “guerra permanente y global” de Bush.
Es pronto todavía para valorar todas las consecuencias que puede tener este 11-M para la sociedad madrileña y española e incluso a escala internacional. En cualquier caso, no creemos que la mejor forma de solidarizarse con las víctimas sea secundar los lemas impuestos por el gobierno del PP para las manifestaciones que se van a celebrar hoy, ya que revelan un claro intento por su parte de utilizar los sentimientos de indignación ciudadana para sus propios fines políticos y electorales y para tratar de consensuar con otras fuerzas políticas nuevos ataques a las libertades y a los derechos de los pueblos.
Desde Espacio Alternativo llamamos a expresar la plena solidaridad con las víctimas, pero también la denuncia de la manipulación informativa guberrnamental –exigiendo la inmediata aclaración de los hechos y de la autoría-, del fundamentalismo constitucional del PP y de su participación en la ocupación ilegal de Iraq. De esta forma podremos contribuir mejor a la derrota electoral del PP el próximo domingo, a la preparación de la Jornada Internacional del 20 de marzo, coincidiendo con el primer aniversario de la guerra de Iraq, y a promover un giro a la izquierda en todo el Estado.